Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de septiembre de 2010

La política de vivienda seguirá en "máximos históricos”, según Beatriz Corredor


La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró este miércoles ante el Pleno del Congreso que su departamento financia el 85% de las actuaciones en materia de política de vivienda que realizan las comunidades y que, pese a los recortes en 2010 y 2011, las cifras se mantendrán en "máximos históricos" frente a las que dejó el Ejecutivo del PP presidido por José María Aznar en 2004. "La realidad es que este Gobierno está invirtiendo como ningún otro a pesar de la crisis y seguiremos trabajando con seriedad", ha remarcado.

En el curso de una interpelación del portavoz 'popular' de Vivienda, Pablo Matos, Corredor aseguró que su departamento ha financiado más de medio millón de viviendas protegidas desde 2004 -un 46% más que durante los Gobiernos del PP-, duplicando tanto las ayudas a vivienda, hasta los 3.769 millones, como la inversión en planes de vivienda, hasta 1.019 millones de euros, sin incluir la Renta Básica de Emancipación.

En este sentido, ha destacado que el Ministerio "no ha pedido a ningún joven que devuelva la ayuda", sino que se ha limitado a enviar una carta a quienes han superado el requisito mínimo de ingresos para poder beneficiarse de ellas para notificarles una situación ante la que son las comunidades autónomas, como responsables de gestionar las ayudas, las que deberán actuar y exigir dicha la devolución.

"Explíquele que personas que superan el nivel de ingresos están cobrando ayudas a las que no tienen derecho los jóvenes que todavía las están esperando", le espetó Corredor a Matos, si bien no respondió al diputado 'popular' cuando éste insistió en que no se incluya en este supuesto a los jóvenes que han visto incrementados sus ingresos puntualmente por una indemnización por despido.

Asimismo, ha señalado que los ajustes al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación se deben a la necesidad de cumplir el compromiso de reducción del déficit al 3% en el horizonte de 2013, pero también a su intención de "concentrarse" en las líneas que están dando mejores resultados, como el alquiler y la rehabilitación. También ha dicho que Ayuda Estatal Directa a la Entrada (AEDE) de una vivienda protegida "no ha demostrado ser la medida más eficaz".

viernes, 30 de julio de 2010

El Gobierno de Cantabria facilitará préstamos reintegrables a los compradores de vivienda en stock

Santander. El Gobierno de Cantabria facilitará préstamos reintegrables de hasta 15.000 euros a los compradores de viviendas en stock, según han anunciado los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, y el de Economía y Hacienda, Ángel Agudo.

Ambos han presentado el convenio, aprobado ayer por el Gobierno y que será firmado la próxima semana con la Confederación de Empresarios de la Construcción y las entidades financieras que, por el momento, se han sumado a esta medida (Caja Cantabria, Banco Santander, BBVA y La Caixa). No obstante, Agudo y Mazón han insistido en que la propuesta está abierta a todas las entidades que operan en Cantabria.

Así, el Gobierno de Cantabria facilitará préstamos reintegrables por valor de 10.000 ó 15.000 euros para las personas con domicilio fiscal en la región o menores de 35 años, que compren viviendas en stock por un valor máximo de 245.000 euros. Las entidades financieras concederán préstamos por el 80% del valor de tasación o el 100% en caso de viviendas de protección oficial.

Las condiciones que se establecen en el convenio es que, durante los tres primeros años, los compradores sólo pagarán los intereses del préstamo, que será el euribor más un punto. Los cinco años siguientes, el Gobierno de Cantabria financiará parte de la cuota hipotecaria del comprador para que el incremento en la mensualidad del crédito no sea muy elevado.

Además, los promotores de vivienda se comprometen a construir una vivienda de protección oficial por cada vivienda en stock que vendan en estas condiciones.

Según ha explicado Agudo, debido a las dificultades en el acceso del crédito, además, las entidades financieras se comprometen a destinar el 50% del riesgo que liberen con la venta de viviendas en stock, por el paso del crédito promotor a crédito hipotecario, a viviendas de protección oficial.

Para esta medida, según ha declarado el titular de Economía, se destinarán hasta 35 millones de euros que, al facilitarse al ciudadano en forma de préstamos, no computa ni a efecto de déficit ni de deuda.

Además, Mazón y Agudo han precisado que las solicitudes podrán presentarse desde la próxima semana, una vez firmado el convenio, hasta el 31 de diciembre de 2011.

Según ha explicado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, esta medida da cumplimiento al objetivo planteado en el Pacto por la Vivienda, firmado hace dos meses, con el fin de reactivar el sector y generar empleo. "Esperamos que esta medida, aunque no sea la definitiva para reactivar la economía, colabore para animar al sector y a los ciudadanos".
Related Posts with Thumbnails