
Porcentualmente se vendió un 50% aproximadamente de viviendas nuevas y un 50% de viviendas de segunda mano.
Según el sector inmobiliario la subida del IVA y la eliminación de las deducciones, pueden darle un empuje al sector, pero es necesario esperar y que el tiempo lo compruebe, para poder afirmar de que se está empezando a dar un crecimiento sostenido.
Aunque se sabe que a causa de las reducciones salariales en todo el país, la falta de otorgamiento de créditos, el crecimiento será por el momento limitado.
Analizando por comunidades, Andalucía y Madrid registraron la mayor cantidad de transacciones. En relación a los compradores, los británicos son los extranjeros que más adquirieron propiedades en España, en este pasado trimestre.
Vía | elmundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario