
sábado, 31 de julio de 2010
Unión Europea: precios de las viviendas en España no podrían bajar más del 28%

viernes, 30 de julio de 2010
Subasta de pisos de BNP Paribas

Las subastas de viviendas no nos dan tregua, y ahora es la firma inmobiliaria BNP Paribas Real Estate la que vuelve a la carga presentándonos una nueva convocatoria de estas características.
Dejando a un lado consideraciones más o menos superficiales, el dato de interés es que la prestigiosa compañía BNP Paribas Real Estate ha lanzado en Internet una nueva subasta, esta vez de 93 pisos de segunda mano ubicados en las ciudades de Madrid y Toledo, marcando unos precios de salida que oscilan entre los 65.000 euros el más barato, y 196.000 euros el más caro. Nada de precios siderales ni de inmuebles que no se encuentren al alcance de todo aquel que haya podido reunir algunos ahorrillos, y la crisis financiera no le esté afectando directamente. Recordemos que las promotoras inmobiliarias y las entidades financieras son algunos de los clientes de BNP Paribas Real Estate que les encargan la comercialización de los pisos y casas que se vienen subastando en las ofertas de esta consultora inmobiliaria.

En este caso, el montante total de salida de las viviendas que oferta BNP Paribas Real Estate asciende a 11 millones de euros, que no debe ser un dato excesivamente llamativo, salvo que alguien esté dispuesto a adquirir las 93 viviendas y contratar 93 hipotecas de una sola tacada.
En los últimos años, BNP Paribas Real Estate ha realizado ya más de 120 subastas de productos inmobiliarios, llegando a comercializar unos 11.400 inmuebles, con unas ventas de 478 millones de euros. Seguro que esta nueva subasta contribuirá a mejorar los mencionados datos
El Gobierno de Cantabria facilitará préstamos reintegrables a los compradores de vivienda en stock

Santander. El Gobierno de Cantabria facilitará préstamos reintegrables de hasta 15.000 euros a los compradores de viviendas en stock, según han anunciado los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, y el de Economía y Hacienda, Ángel Agudo.
Ambos han presentado el convenio, aprobado ayer por el Gobierno y que será firmado la próxima semana con la Confederación de Empresarios de la Construcción y las entidades financieras que, por el momento, se han sumado a esta medida (Caja Cantabria, Banco Santander, BBVA y La Caixa). No obstante, Agudo y Mazón han insistido en que la propuesta está abierta a todas las entidades que operan en Cantabria.
Así, el Gobierno de Cantabria facilitará préstamos reintegrables por valor de 10.000 ó 15.000 euros para las personas con domicilio fiscal en la región o menores de 35 años, que compren viviendas en stock por un valor máximo de 245.000 euros. Las entidades financieras concederán préstamos por el 80% del valor de tasación o el 100% en caso de viviendas de protección oficial.
Las condiciones que se establecen en el convenio es que, durante los tres primeros años, los compradores sólo pagarán los intereses del préstamo, que será el euribor más un punto. Los cinco años siguientes, el Gobierno de Cantabria financiará parte de la cuota hipotecaria del comprador para que el incremento en la mensualidad del crédito no sea muy elevado.Además, los promotores de vivienda se comprometen a construir una vivienda de protección oficial por cada vivienda en stock que vendan en estas condiciones.
Según ha explicado Agudo, debido a las dificultades en el acceso del crédito, además, las entidades financieras se comprometen a destinar el 50% del riesgo que liberen con la venta de viviendas en stock, por el paso del crédito promotor a crédito hipotecario, a viviendas de protección oficial.

Para esta medida, según ha declarado el titular de Economía, se destinarán hasta 35 millones de euros que, al facilitarse al ciudadano en forma de préstamos, no computa ni a efecto de déficit ni de deuda.
Además, Mazón y Agudo han precisado que las solicitudes podrán presentarse desde la próxima semana, una vez firmado el convenio, hasta el 31 de diciembre de 2011.
Según ha explicado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, esta medida da cumplimiento al objetivo planteado en el Pacto por la Vivienda, firmado hace dos meses, con el fin de reactivar el sector y generar empleo. "Esperamos que esta medida, aunque no sea la definitiva para reactivar la economía, colabore para animar al sector y a los ciudadanos".
jueves, 29 de julio de 2010
Hipotecas más baratas | julio 2010

A la hora de optar por una, lo primero en que nos fijamos es la TAE, que es una manera rápida y superficial de comparar diversas hipotecas, pero deberíamos ser más cuidadosos aún y analizar otros aspectos tales como comisiones, productos vinculados y las opciones de flexibilidad asociadas al préstamo.
Es interesante advertir que las mejores opciones para quién decide hacer una hipoteca, hoy en día se encuentran en las nuevas modalidades de “hipotecas on line“. Esto es a causa de que es un mercado nuevo que ofrece beneficios bastante más amplios que una hipoteca común, para poder posicionarse en el mercado; por lo que no se sabe cuanto puede llegar a durar antes de que subas los intereses, por lo que hay que aprovecharlos.
Aquí les dejamos una lista de las hipotecas más baratas a julio de 2010:
1.Hipoteca Activa Plus de Activo Bank
La mejor hipoteca del mercado en términos de TAE (1,64%) es la Hipoteca Activa Plus de Activo Bank, la entidad online de Banco Sabadell. Este préstamo hipotecario ofrece un tipo de interés de Euribor +0,35% vinculado a la contratación de un seguro de hogar y de vida. En caso de contratar el seguro de vida, el precio pasa a ser de Euribor +0,75%.
2.Hipoteca Vivienda Habitual de Oficinadirecta
Otra hipoteca online que ofrece una TAE más que interesante: 1,68%. El préstamo hipotecario que Banco Pastor comercializa en la Red, en este caso para la compra de primera vivienda, tiene un tipo de interés de Euribor +0,39% sin comisión de apertura y tiene asociados los siguientes productos vinculados: domiciliación de nómina, recibos y un seguro del hogar. Al contrario que la mayoría de bancos, Oficinadirecta ofrece un interés fijo inicial durante los 6 primeros meses de 1,60%, más barato que el interés variable.
3.Hipoteca a la Carta de Uno-e
También online, la Hipoteca a la Carta de Uno-e ofrece una de las condiciones más competitivas del mercado. Este préstamo hipotecario, que ofrece un tipo de interés de Euribor +0,39%, está vinculado a la contratación de un seguro de hogar, domiciliación de nómina, hipoteca y recibos. Sin ningún seguro, el precio resulta también atractivo: Euribor +0,49%. Cuenta además con carencia inicial de 3 años, la posibilidad de aplazar 2 cuotas al año y abonar entre un 10% y el 35% del capital pendiente en la última cuota.
4.On Hipoteca Plus Oferta Especial de Caixa Galicia
La Hipoteca Plus Oferta Especial de Caixa Galicia tan sólo se encuentra disponible en algunos comparadores de hipotecas comparadores de hipotecas. Con una TAE de 1,69%, ofrece además unas excelentes condiciones: Euribor +0,38% y de un interés fijo inicial reducido de 1,89%. La parte negativa es que está asociada a la contratación de 3 productos vinculados, entre los que encontramos seguros, aunque la penalización por no adquirirlos es de tan sólo 0,05%.
5.Hipoteca Bonificada Joven A+ de Caja de Ávila
Con una TAE idéntica a la hipoteca de Caixa Galicia, la hipoteca joven de Caja de Ávila ofrece un tipo de interés atractivo de Euribor + 0,40%, pero asociado a la contratación de hasta siete productos vinculados, entre los que encontramos seguro de vida hogar y coche. Es importante evaluar bien el coste de los productos vinculados uno por uno, y ver cuáles nos pueden interesar y cuáles no.
Esta última hipoteca ilustra que, como comentábamos anteriormente, no debes fijarte únicamente en la TAE o el diferencial para valorar una hipoteca. En el caso de este último préstamo hipotecario, si añades todos los productos vinculados puede que acabes pagando un precio elevado que no se refleja en la TAE.
miércoles, 28 de julio de 2010
Benidorm alquilará viviendas públicas sólo a jóvenes para 'rejuvenecer' algunos barrios

Depósito Campeón de Caja Navarra

Caja Navarra (CAN) ha lanzado un nuevo producto denominado Depósito Campeón, por el cual podrá invertir la mitad de la inversión en un depósito a 12 meses y la otra en una imposición a largo plazo, referenciada a la bolsa a 24 meses.
La primera mitad se destina a un depósito a 12 meses ofrece una remuneración del 4,25% TAE (4,25% nominal anual) con liquidación al vencimiento, por lo que constituye una excelente oportunidad, ya que es de lo mejor del mercado.
La otra mitad de la inversión, es un depósito a 24 meses con una rentabilidad igual al 30% de la revalorización media mensual del Ibex-35, con el 100% del capital asegurado (Fecha referencia inicial el 15/09/2010, y fecha última referencia el 13/09/2012).
El Depósito Campeón de Caja Navarra se puede contratar desde un mínimo de 3.000€ desde el 26 de julio de 2010 al 15 de septiembre de 2010 en las oficinas de la CAN.
Depósito Móvil de Caixa Catalunya

En función del comportamiento de las acciones en los distintos períodos de observación, la rentabilidad y el vencimiento del depósito podrán variar:
Si el valor final de todas las acciones respecto a su valor inicial…
1.ª observación
Es igual o superior al 120%: cupón del 4% (4% TAE) Vencimiento: 20/09/11. En caso contrario.
2.ª observación
Es igual o superior al 120%; cupón del 10% (4,874% TAE) - Vencimiento: 20/09/12. En caso contrario.
3.ª observación
Es igual o superior al 120% cupón del 24% (6,341% TAE) Vencimiento: 20/03/14. En caso contrario.
Es igual o superior al 110%: cupón del 15% (4,076% TAE) Vencimiento: 20/03/14. En caso contrario.
Es igual o superior al 100%: cupón del 8% (2,224% TAE) Vencimiento: 20/03/14. En caso contrario.
Es igual o superior al 95%: cupón del 2% (0,568% TAE) Vencimiento: 20/03/14.
El Depósito Móvil de Caixa Catalunya lo podrá contratar hasta el 20 de septiembre de 2010.
martes, 27 de julio de 2010
Cajamar, Cajasol y BBK entran en la lista de entidades preferentes del Plan Vivienda

Banco Pastor: Hipotecal 049

Cual nombre de pomada Banco Pastor nos ofrece su hipoteca sin suelo a euribor 1 año +0,49%. Requisitos:
Domiciliación de la nómina.
Domiciliación de dos recibos.
Tarjeta de crédito y débito.
Contratación de seguro de hogar.
Contratación de seguro de protección de pagos.
Sitio Web Oficial: Banco Pastor
Hipoteca Cambio de Banco Bonificada

Muy buen diferencial es el que nos ofrece Barclays para el cambio de hipoteca. Por llevar la hipoteca a Barclays el diferencial será de euribor +0,33% y Barclays corre con los gastos de gestión del cambio siempre que excedan de 3.000 euros. Como contrapartida, los requisitos exigidos para este diferencial son bastante altos:
Domiciliación de la nómina.
Seguro de hogar.
Seguro de vida.
Tarjeta de crédito con utilización mínima anual de 2.000 euros.
Plan de pensiones con al menos aportación anual de 600 euros y/o fondo de inversión con la misma aportación y/o contratar un seguro de protección de pagos.
La financiación es de hasta el 75% del valor de la vivienda y el plazo máximo de hasta 35 años. En cuanto a comisiones, carece por apertura y por amortizaciones parciales. Por amortización total, del 0,50% durante los cinco primeros años y del 0,25% el resto del periodo.
Beatriz Corredor confirma la supresión de las ayudas directas a la compra de vivienda protegida

Por si aún quedaba alguna duda, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha confirmado los recortes presupuestarios que su departamento llevará a cabo desde este mismo año hasta 2013, "medidas irrenunciables" para la ministra. Enmarcados en el Plan de Austeridad abanderado por el Ejecutivo, los 'tijeretazos' -que fueron filtrados con anterioridad a su anuncio oficial a un medio económico de tirada nacional y que Su Vivienda ha detallado posteriormente- "afectan sobre todo al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 (PEVR), pero también a otras políticas del Ministerio", ha referido la ministra. Cinco puntos entre los que destaca el adiós a
'Ante las dificultades presupuestarias de las políticas públicas debemos priorizar en qué gastamos'"Ante las dificultades presupuestarias de las políticas públicas debemos priorizar en qué gastamos", ha señalado Corredor, que ha comparecido ante una sala de prensa abarrotada de periodistas en un receso de
Todas las CCAA ya expresaron su total desacuerdo con las medidas en
'Flexibilidad sin superar el presupuesto'
Además de la eliminación de
Corredor: 'Todas las CCAA tienen alguna actuación sin justificar'"Seremos flexibles con las actuaciones de las CCAA siempre que no se supere el presupuesto", ha dicho Corredor, aunque lo cierto es que la severidad con las CCAA va aún más lejos, porque la ministra ha avisado de que su Ministerio les exigirá la "compensación de las ayudas no justificadas".
"Todas las Comunidades Autónomas tienen alguna actuación sin justificar, algunas tardan hasta ocho años en hacerlo", ha informado la titular de Vivienda, para quien esta reclamación -que según sus datos asciende a 628 millones de euros- beneficiaría "tanto a las mismas CCAA, que dispondrán de mayor presupuesto para otras actuaciones, como a los ciudadanos". La reclamación de esta cuantía será progresiva cada ejercicio económico, según ha indicado la ministra.
Mirando hacia los próximos ejercicios 2011 y 2012, la ministra ha sido más tajante aún: "las medidas van a ser más restrictivas". De este modo, al igual que el final de
Menos 'efectivo' para los promotores
Se recorta un 40% la ayuda destinada a la promoción del alquiler por parte de los promotores privadosTambién se suprimirán, como ya les había adelantado Su Vivienda, las ayudas a los promotores para inscripción de suelo VPO. Aunque con esta decisión Corredor estaría desvirtuando una de las líneas estratégicas de su cartera -a saber, el alquiler y la rehabilitación-, sostiene que "esta medida se compensará con la nueva línea del ICO para la promoción de vivienda protegida en compra y por la gestión urbanizadora de SEPES para VPO y
El único dato, aún desconocido por los medios, que Corredor ha especificado en su comparecencia en el receso de
El recorte, en números
"No se puede cuantificar a cuanto asciende el recorte porque los Presupuestos Generales para 2011 aún no se han cerrado", ha informado Corredor, quien sin embargo ha realizado una estimación teniendo en cuenta las partidas del Ministerio en el año 2009.
"Pese al recorte, el presupuesto del Ministerio sigue en máximos históricos", se ha defendido la titular de Vivienda. Lo cierto es que su Ministerio tendrá en torno a 797 millones de euros menos de los que disponer hasta 2013.
lunes, 26 de julio de 2010
Unos 3.000 mayores de 65 años solicitan ayudas municipales para adaptar su casa

La oferta de pisos de los bancos y cajas con descuento, ¡a tu alcance!

Foro Consultores ha puesto en el mercado la web foroprovivienda, desde la que se puede acceder a 4.000 viviendas en toda España, propiedad de bancos, cajas de ahorros y promotoras. Esta cantidad que aumentará una vez que la mayoría de las entidades financieras pongan todas sus viviendas en el mercado.
Las viviendas que se publican en la web de Foro Consultores se comercializan con descuentos importantes. Con un solo clic se puede acceder a estas oportunidades.
El cliente dispone de un buscador donde encontrará viviendas de toda España. Además, en la página web podrá ver la situación de cada inmueble. Cada vivienda es clasificada con siete fórmulas diferentes. A través de una serie de iconos y con un golpe de vista se sabe si es: activo bancario, si admite oferta, alquiler con opción a compra, especial inversores, financiación, descuento o interés preferente.
Para el promotor y las entidades financieras una de las ventajas más importantes es que, gracias a los acuerdos de colaboración con la mayoría de los portales inmobiliarios, a través de la web se garantizan una presencia global en Internet. Y por otro lado, se garantizan una atención personal local de los equipos comerciales de Foro Consultores de todos los contactos que se generen on line.
Además, la página web se actualiza en tiempo real. Al controlar todo el proceso, tanto las viviendas vendidas como el nuevo producto incorporado o cambios de precios, se introducen de manera inmediata.
Foro Consultores vendió durante 2009 alrededor de 1.400 viviendas en toda España, el triple de las ventas realizadas durante el año anterior. Para este año, 2010, espera alcanzar la venta de 2.000 inmuebles.
¿Ir a la web de Foro consultores?
domingo, 25 de julio de 2010
Hipoteca cambio de banco de Deutsche Bank

La hipoteca cambio de banco de Deutsche Bank nos ofrece tipo de interés mixto con un diferencial de euribor +0,35% y el primer año fijo del 1,95%. El diferencial será de +0,35% manteniendo las siguientes condiciones:
Domiciliación de la nómina.
Tarjeta de débito.
Tarjeta de crédito con utilización anual mínima de 3.000 euros.
Aportación anual mínima de 2.000 euros a un plan de pensiones y/o fondo de inversión.
Seguro de hogar.
Seguro de vida.
El plazo máximo es de 30 años y la financiación es de hasta el 70% del valor de la vivienda. Las comisiones, por apertura del 0,60% y por desestimiento total, del 0,50% durante los cinco primeros años y del 0,25% el resto del periodo.
Los requisitos son bastante exigentes y en el otro lado de la balanza tenemos un buen diferencial así que toca sopesar todos los aspectos.En cualquier caso se mete en las hipotecas más baratas de este año.
Hipoteca Casa x Casa de La Caixa

Esta hipoteca está diseñada por La Caixa pensando en aquellos que se cambian de casa y aún no han vendido su casa anterior. De esta forma La Caixa nos financia hasta el 80% del valor de la vivienda nueva y el 80% de la vivienda que se deja atrás, de manera que se dispone del capital aunque aún no se haya vendido la antigua casa.
Como concepto es bastante interesante y esta modalidad de hipoteca rara vez se ve. En cuanto a características, se puede afrontar esta hipoteca como si fuera una Hipoteca Abierta o un Préstamo Hipotecario de La Caixa. En cualquiera de las dos opciones tendrás una hipoteca con interés variable de hasta 25 años de plazo máximo y revisión anual o semestral.
sábado, 24 de julio de 2010
Las Mejores cuentas ahorro vivienda

A continuación les ofrecemos un ranking con las mejores cuentas vivienda que se comercializan en el mercado.
- Cuenta Vivienda Naranja de ING Direct: 3,45% los primeros 4 meses. Después 1,49%
- Cuenta Vivienda de Caixa Guissona: 3,00%
- Cuenta Ahorro Vivienda de IberCaja Directo: 2,524% (de 27.000,01 a 39.000 €)
- Cuenta Ahorro Vivienda Joven de IberCaja Directo: 2,524% (de 27.000,01 a 39.000 €)
- Cuenta Vivienda Joven de IberCaja Directo: 2,524% (de 27.000,01 a 39.000 €)
- Cuenta Vivienda Banco Caminos: 2,02%
- Cuenta Vivienda de Caja Madrid: 2,00%
- Cuenta Vivienda de Unicaja: 1,75%
- Cuenta Vivienda de Bancaja: 1,75%
- Cuenta Ahorro Vivienda de Ipar Kutxa: 1,50%
- Cuenta Vivienda de Banesto: 1,50%
- Cuenta Vivienda de Bankoa: 1,50%
- Cuenta Vivienda GO de Caja Laboral: 1,50%
- Cuenta Vivienda de Cajasol: 1,50%
- Cuenta Vivienda Joven de Caja Duero: 1,25%
- Cuenta Vivienda de Openbank: 1,25%
- Cuenta Vivienda de Triodos Bank: 1,05%
- Cuenta Vivienda Futuro de Caja Vital Kutxa: 1,00%
- Cuenta Vivienda Proyecto Joven de Unicaja: 1,00%
- Cuenta Vivienda de Caixa Manresa: 1,00%
- Cuenta Vivienda Premium de Kutxa: 1,00%
- Cuenta Vivienda de Cajacanarias: 1,00%
- Cuenta Vivienda Premium de oficinadirecta.com: 0,75%
- Cuenta Ahorro Vivienda de Caixa Laietana: 0,50%
Las Mejores hipotecas fijas julio 2010

Las Mejores hipotecas a interés fijo
Rank Julio | Rank Junio | Hipoteca | TAE (1) | Tipo de interés | Cuota Inicial (2) | Compensación por riesgo tipo de interés | Productos vinculados (3) |
1 | 2 | Bankinter Hipoteca Fija | 3,78% | 3,72% | 1.089 € | 2,5 % | 3 |
2 | 1 | Barclays Hipoteca Interés Fijo | 4,44% | 4,35% | 1.136 € | 2 % | 0 |
3 | 3 | Banco Sabadell Atlántico BS Hipoteca Tipo Fijo | 4,91% | 4,80% | 1.171 € | 4 % | 2 |
4 | - | Caja de Ingenieros Hipoteca Tipo Fijo | 4,97% | 4,75% | 1.167 € | - | 0 |
5 | 4 | Activo Bank Hipoteca Activa Fija | 5,15% | 4,80% | 1.171 € | 4 % | 1 |
6 | - | Caja Navarra Hipoteca Tipo Fijo | 5,38% | 5,25% | 1.206 € | 2 % | 5 |
7 | 5 | tubancaja Hipoteca Fija | 5,54% | 5,40% | 1.218 € | 2,5 % | 0 |
8 | 6 | Caixa Manresa Hipoteca Tipo Fijo | 7,44% | 7,20% | 1.365 € | - | 1 |
Aclaración: Este TOP de mejores hipotecas fijas se ha calculado teniendo en cuenta hipotecas con un plazo de 15 años. Pueden existir hipotecas a tipo fijo en el mercado con plazos de devolución más largos. En las hipotecas fijas, el interés (fijo) ofrecido por el banco varía según el plazo de devolución escogido, a mayor plazo, interés más caro.
A partir de este mes, el ranking de hipotecas a interés fijo mostrará las hipotecas con un plazo de 15 años, porque la oferta es más amplia y las hipotecas con menor plazo ofrecen un tipo de interés más bajo. Puedes encontrar hipotecas fijas con un plazo de 30 años, pero son más caras.
La mejor hipoteca fija de Julio
La Hipoteca Fija de Bankinter se sitúa este mes en primera posición de ranking de mejores hipotecas a interés fijo. Ofrece un tipo de interés de 3,72% y va condicionada a la contratación de 3 productos vinculados: una cuenta nómina, un seguro de hogar y un seguro de vida. Si quisieras contratar esta hipoteca con un plazo de 30 años el tipo de interés aumenta a 4,48%.
Nuevas hipotecas fijas en el ranking
La Hipoteca Tipo Fijo de Caja de Ingenieros y la Hipoteca Tipo Fijo de Caja Navarra entran este mes en el ranking, en realidad, estas dos hipotecas ya existían el mes pasado, pero no entraron en nuestro ranking porque no ofrecen hipotecas a 30 años. Como ya hemos comentado anteriormente, la oferta es más amplia para plazos más cortos.
La Hipoteca Tipo Fijo de Caja de Ingenieros ofrece un tipo de interés de 4,75% sin necesidad de contratar productos vinculados. La Hipoteca Tipo Fijo de Caja Navarra, en cambio, ofrece un tipo de interés de 5,25% y exige la contratación de 5 productos vinculados. Infórmate bien del precio de los productos vinculados antes de contratarlos, recuerda que pueden aumentar mucho el precio total de una hipoteca (seguro de hogar, seguro de vida, seguro de protección de pagos…).
Las cláusulas de compensación por riesgo de tipo de interés
Cuidado, al cancelar una hipoteca a interés fijo, tendrás que pagar una comisión adicional, la comisión por compensación de riesgo de tipo de interés. Por ejemplo, en la Hipoteca Fija de Barclays es del 2% y en la Hipoteca Tipo Fijo de Sabadell Atlántico es del 4%.
Banco Popular: Hipoteca Segunda Vivienda de bancopopular-e

Otra de las ofertas de financiación que tiene bancopopular-e es la Hipoteca Segunda Vivienda que tiene un plazo máximo para su devolución de 25 años (inferior a los préstamos para primera vivienda).
Este producto, financia hasta el 80% del valor de tasación, que como mínimo prestará 30.000 euros.
En cuanto a los tipos de interés:
los primeros seis meses: 2,75%
el resto: Euríbor +0,60%
Tipo de interés mínimo aplicable: 2,30%
En cuanto a las comisiones, bancopopular-e aplica los siguientes porcentuales:
Comisión de apertura: 0,50%
Compensación por desistimiento en amortizaciones parciales o totales: 0%
Compensación por desistimiento en amortizaciones subrogatorias: 0,50% los cinco primeros años y 0,25% en años posteriores.
Sin embargo, para acceder a la Hipoteca Segunda Vivienda, la entidad requiere de la contratación de algunos productos como:
domiciliación los ingresos en una Cuenta Nómina
domiciliación de al menos un recibo
Seguro de hogar
A pesar de requerir cierta vinculación, las condiciones parecen muy buenas.

Así son las hipotecas para jóvenes

viernes, 23 de julio de 2010
Unicaja Inmuebles: Portal inmobiliario

Otro de los portales inmobiliarios que existen en España lo ofrece Unicaja. La entidad andaluza tiene un importante stock de viviendas y desde su sitio especializado las está comercializando.
Se trata de Unicaja Inmuebles, que en la actualidad ostenta viviendas, garages, locales y oficinas para el alquiler y para la compra.
Dentro de Andalucía, Unicaja Inmuebles ofrece para alquiler precios desde 450 euros al mes hasta 2100 euros, y para la compra, desde un mínimo de 60.000 hasta 3 millones de euros. Además, tiene un apartado especial con los inmuebles destacados.
Quienes estén interesados en financiar un inmueble, Unicaja tiene a dispocisión una serie de hipotecas para esta finalidad.
Buscar viviendas en Unicaja Inmuebles, desde aquí.
Banesto: Pisos y Casas en la playa con rebajas

El verano ya está aquí y la playa nos llama a disfrutar de la arena y el mar. Sin embargo, Banesto nos llama a pensar en vivir allí o, al menos, ir a visitar a menudo la playa.
Banesto ha puesto en marcha una promoción de segunda residencia con condiciones especiales, dirigido principalmente a personas que quieran comprar una casa en la playa o que deseen adquirir un inmueble en localidades costeras de España para alquiler.
El Banco ha seleccionado unas 800 viviendas de segunda mano situadas a lo largo del litoral español, con fuertes descuentos, para las que además ofrece una financiación hipotecaria muy ventajosa, en plazos y tipos de interés con condiciones especiales, como la cuota fija durante los tres primeros años con amortización de capital desde la primera cuota, y la posibilidad de financiar hasta el 100% del precio de venta.
Las casas y pisos de oferta de Banesto están situados a una distancia máxima de 20 kilómetros de la línea de playa y se encuentran prácticamente en todas las provincias costeras, destacándose Málaga (con 154 inmuebles), Alicante (147) y Valencia (102). Los precios de las casas oscilan entre 40.000 euros y los 350.000 euros.
Nuevo portal inmobiliario de Solvia, de Banco Sabadell

Desde que la actual crisis financiera e inmobiliaria se hizo presente, hace ya unos dos años, estamos viviendo un proceso hasta ahora imparable, en el que los bancos y cajas de ahorros van acumulando cada vez más activos inmobiliarios, en la medida en la que particulares y promotores inmobiliarios no están en disposición de hacer frente a los pagos pertenecientes a la financiación hipotecaria de viviendas y promociones enteras.

La principal estrategia que están operando las sociedades de gestión inmobiliaria dependientes de bancos y cajas de ahorros (Altamira Santander Real State, Procam, Bancaja Hábitat, Servihábitat, Inmostock, Ahorro Corporación Soluciones Inmobiliarias, Aliancia, Anida, etc.) está pasando por utilizar portales en Internet como principal soporte, y apoyar estos con el lanzamiento de ofertas, subastas de viviendas, participación en ferias presenciales y virtuales, salones inmobiliarios, etc.
La última novedad dentro del ámbito del sector residencial y de las entidades financieras nos viene desde el Banco de Sabadell y de Solvia Gestión Inmobiliaria, la sociedad filial de gestión inmobiliaria adscrita a su grupo empresarial. Solvia ha decidido seguir la estela de otros bancos y abrir su propio portal en Internet orientado no solo a vender sus propios inmuebles de diversa naturaleza, sino también los pisos y casas ofertadas por distintas empresas de promoción inmobiliaria que con clientes de Banco Sabadell. La oferta de Solvia Gestión Inmobiliaria en Internet contempla no solo la venta, sino también el alquiler de viviendas, con opciones de financiación hipotecaria a través del propio Banco Sabadell.
Más de 3.000 familias han conseguido pisos protegidos en el Ensanche de Vallecas

Caja Madrid subasta 141 viviendas

Cada vez resulta más difícil poder contabilizar y dar cuenta de todas las subastas de viviendas que se celebran cada mes en nuestro país, ya que parecen crecer semana a semana, encarnando uno de los procedimientos más usuales que se emplea para lanzar al mercado ofertas de venta de viviendas. Bancos, cajas de ahorros, agencias de la propiedad inmobiliaria, sociedades de gestión inmobiliaria adscritas a las entidades financieras, promotoras inmobiliarias e incluso particulares, se suman a utilizar las subastas de viviendas como un procedimiento llamativo y atractivo, que sugiere al posible cliente la opción de ahorrar un buen porcentaje con relación al teórico precio actual de mercado de la vivienda a adquirir.
Ahora nos llegan dos nuevas subastas de viviendas de Caja Madrid que van a ofertar un total de 141 pisos y casas distribuidos por todo el territorio de nuestro país. Según ha informado la propia entidad, estas subastas de viviendas contemplan rebajas que alcanzan el 40 por ciento respecto del precio de tasación actual. En total, las 141 viviendas que ahora saca a subasta Caja Madrid presentan un valor conjunto que se eleva hasta los 10 millones de euros. Como ya viene siendo habitual, estas nuevas subastas de viviendas de Caja Madrid van a ser realizadas por la sociedad de subastas y servicios inmobiliarios Reser, perteneciente al propio grupo corporativo de la entidad financiera Caja Madrid.
Las viviendas subastadas por Caja Madrid en estas dos convocatorias se reparten entre viviendas de primera residencia y viviendas de vacaciones o segundas residencias ubicadas en las zonas de costa. Los plazos para ambas convocatorias de subastas de viviendas finalizarán los días 20 y 23 de julio.
Como también ya viene siendo práctica común en las subastas y ofertas de ventas de viviendas de bancos y cajas de ahorros, Caja Madrid añade a su convocatoria la opción de contratar una hipoteca en caso de conseguir la adjudicación de alguno de los pisos y casas por los que se va a pujar. Caja Madrid estima que la mencionada oferta hipotecaria es muy competitiva, ya que brinda la posibilidad de financiar el 100 por cien del valor de la operación, con el tope del 80 por ciento sobre el importe de la tasación actual, a Euríbor +0,5 por ciento con un plazo de amortización que puede llegar hasta los 40 años, sin que se contemple comisión alguna en la contratación.
En cualquier caso, mucho nos tememos que este mercado de las subastas vaya ya camino de la saturación, y ya no despierte el interés y la curiosidad de tiempo atrás.
El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid aumenta su actividad

Se cumple ahora el primer año y medio de funcionamiento del llamado Plan Alquila, que gestiona el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Es hora de hacer balance y verificar el grado de cumplimiento de los objetivos planteados inicialmente. Llegada la hora de hacer públicos los números globales de este primer año y medio de actividad, los responsables del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid informan de que pueden contabilizarse, hasta la fecha, unos 21.000 ciudadanos beneficiados por su actividad y de 8.404 familias que han podido cerrar la firma de un contrato de alquiler de vivienda. En lo que respecta a los precios medios de las rentas de alquiler, el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid ofrece la referencia de unos 734,9 euros de promedio, lo cual representa aproximadamente un nivel entre un 25 y un 30 por ciento por debajo del precio medio del mercado.
En total, el Plan Alquila ha llegado a atender a un total de 115.000 personas que han demandado información específica, todo ello en sus primeros 18 meses de funcionamiento. Desde que diera por iniciado su funcionamiento, en enero del ejercicio 2008, unas 15.198 viviendas han sido inscritas en la base de datos de este Plan Alquila, tanto de la capital como de otros municipios pertenecientes a la Comunidad de Madrid.
Según informan los propios responsables del Plan Alquila, gracias a su acción se ha podido incrementar en un 31,5 por ciento el parque total de viviendas ofertadas en alquiler. La superficie media de los pisos ofertados en alquiler ha sido hasta la fecha de 73,6 metros cuadrados, contando usualmente con 2 ó 3 dormitorios por piso.
Una de las novedades más interesantes que va a brindar a sus usuarios el Plan Alquila de la Comunidad de Madrid en los próximos tiempos va a ser la puesta en marcha de un portal inmobiliario dedicado con exclusividad a las viviendas que se ofertan en alquiler, dentro de este programa. De esta forma, a partir de septiembre, cualquier persona inscrita en el Plan Alquila podrá consultar cómodamente la oferta de viviendas en alquiler registradas en la base de datos del Plan.
Uno de los servicios que más a contribuido en estos meses a la difusión de la existencia del Plan Alquila y de su correspondiente oferta de viviendas en alquiler ha sido su oficina móvil, que ha paseado los servicios de este programa por un total de 107 localidades de la Comunidad, así como los distritos de Madrid capital, llegando a atender la consultas y gestiones solicitadas por 38.146 usuarios.
Si bien la progresión de este servicio es apreciable, resulta imprescindible promoverlo con mayor intensidad, para dar respuesta a la demanda de una ciudad y una comunidad autónoma de la magnitud de Madrid. Es obvio que la escasez de viviendas en alquiler y el hecho de que una buena parte de la oferta se encuentre en el ámbito de la economía sumergida son hechos que avalan la necesidad de imputar un mayor volumen de recursos para iniciativas de esta naturaleza.